Cuando queremos tener una página web o usar correos electrónicos con un nombre propio, necesitamos un dominio y un hosting. Para que estos dos servicios se conecten correctamente, entran en juego los NS (Name Servers) o Servidores de Nombres. Vamos a ver qué son y por qué son tan importantes:
¿Qué es un dominio?
El dominio es el nombre que le asignás a tu página web. Es la dirección que las personas deben ingresar en su navegador para visitar tu sitio o enviarte correos electrónicos. Por sí solo, el dominio no hace nada. Necesita apuntar a un servidor para que funcione. Ese servidor tiene una dirección IP única, pero en vez de recordar una serie de números, usamos el nombre de dominio, que es más fácil de recordar.
¿Qué es el hosting?
El hosting es el servicio que te brinda el espacio donde se almacenan los archivos de tu sitio web, correos electrónicos, bases de datos, etc. Es como el hotel donde “vive” tu sitio en Internet.
¿Cómo se conectan el dominio y el hosting?
Para que un dominio y un hosting trabajen juntos, se utilizan los NS (Name Servers). Estos servidores se encargan de decirle a Internet dónde buscar la información de tu dominio. Cuando escribís un dominio en el navegador, el NS actúa como un guía que le indica al sistema hacia qué servidor debe ir. De esta forma, se puede acceder al sitio web, a los correos electrónicos u otros servicios relacionados con ese dominio.
Por ejemplo:
¿Qué son exactamente los Name Servers?
Los NS son una parte fundamental del sistema DNS (Domain Name System), y su función es vincular tu dominio con la infraestructura que lo va a gestionar. Por ejemplo, si contratás tu hosting en DonWeb, deberás configurar en tu dominio los NS de DonWeb, que son:
- ns1.donweb.com
- ns2.donweb.com
Esto le indica a Internet que toda la información sobre tu dominio debe consultarse en los servidores de DonWeb.
¿Qué pasa si los NS no están bien configurados?
Si los NS no apuntan al proveedor correcto, el dominio no podrá mostrar tu sitio web ni recibir correos electrónicos. Por eso, es fundamental que los NS estén bien establecidos.
💡 Si comprás tu dominio y hosting en DonWeb, los NS se configuran automáticamente, por lo que no tenés que hacer nada más.
Diferencia entre NS y Zona DNS
Aunque están relacionados, los NS y la Zona DNS no son lo mismo:
- NS (Name Servers): le dicen al mundo dónde encontrar los registros de tu dominio.
- Zona DNS: contiene los registros específicos (como A, MX, CNAME) que definen cómo se comporta tu dominio.
Conoce cómo actúan los registros de la Zona DNS: ¿Qué es la zona DNS?
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.