Crear un sitio con Worpress en cloud panel es algo muy sencillo. En minutos y con un par de clics, tendrás tu Wordpress instalado, con dominio y certificado SSL.
Si lo deseas, puede revisar este video tutorial "ClouPanel: Instalación y Primeros Pasos", que incluye una sección sobre la creación de un sitio con Wordpress muy detallada.
Disponer de un dominio o subdominio
Para crear la cuenta de hosting con el wordpress instalado, vas a necesitar un dominio (o subdominio), apuntando a la IP de tu servidor.
En este ejemplo, utilizaremos el subdominio blog.cloudme.fun, que ya está apuntando a la IP v4 e IP v6 del servidor.
Puedes obtener la IP v4 e IPv6 de tu servidor desde la gestión de tu Cloud Server > Información
Para apuntar el dominio (o subdominio) a las IP del servidor, debes hacerlo en la gestion de tu dominio en tu proveedor de servicios de DNS (ej: Donweb, Cloudflare, Google, etc.)
Ingresar al panel CloudPanel como administrador
Ingresa al panel desde la URL que figura en la sección "Software y Accesos" de tu Cloud Server en tu area de cliente. Si ya asignaste un dominio a tu panel, puedes insgresar con ese dominio.
Para logueate en panel, utiliza las credenciales que figuran allí mismo.
Crear un sitio de tipo Wordpress
Una vez dentro del panel, haz click en el link "Sitios" (o "Sites" si lo utilizas en inglés) y luego en el botón "+ AGREGAR SITIO" (o "+ ADD SITE")
Ahora selecciona la opcion del botón "Crear un sitio Wordpress" (o "Create a Wordpress Site")
Completa el formulario y luego presiona el botón "Crear" (o "Create").
El campo "Admin User Name" y "Admin Password" se refieren a las credenciales del primer administrador de Wordpress. Para una mayor seguridad, te recomendamos utilizar un nombre de usuario que no contengan palabras relacionadas al rol de administración (ej: admin, administrator, administrador, etc.) ni relacionado al dominio del sitio (en este caso: cloudme, cloudmefun, etc.)
Tras unos minutos el sitio estará creado. Copia toda la información provista por la pantalla y guárdala en un lugar seguro.
Instalar el certificado SSL
Con el sitio recién creado, hacemos click en "Administrar" (o "Manage") y luego en "SSL/TLS"
Luego, presionar el botón "Acciones" y elegir la opcion "Certificado Let's Encrypt nuevo"
Y, finalmente, presionar el botón "Crear e instalar"
Actualizar versión de PHP
Vamos a la sección "Configuración" y bajamos al bloque "Configuración del PHP". Allí seleccionamos la "Versión del PHP" 8.4, y finalmente presionar el botón "Guardar"
Activar módulo Google Page Speed
Allí mismo nos desplazamos hasta el bloque "Velocidad del sitio", activamos el switch y presionamos el botón "Guardar".
Activar el Varnish Caché
Accedemos a la pestaña "Varnish Cache", activamos el switch y presionamos el botón "Guardar".
Listo!!! tu sitio con Wordpress está en línea.
Instalar el Plugin de Varnish Cache en Wordpress
Para que la gestión del caché de Varnish sea más sencilla y práctica, te recomendamos instalar, y activar, el plugin "CPL Varnish Cache" de Wordpress. De esta forma, no será necesario que tengas que acceder al panel para eliminar el caché cada vez que hagas un cambio en tu sitio, sino que podrás hacerlo desde dentro del Wordpress.
- Ingresa a la administración de Wordpress con tus credenciales
- Cambia el lenguaje de Wordpress a español desde Settings > General > Site Language y guarda los cambios.
- Configura la "Zona horaria" de acuerdo a tu preferencia y guarda los cambios
- Ve a la sección Plugins > Añadir nuevo plugin y busca "CLP Varnish". Luego presiona "Instalar ahora" y, una vez termine la instalación, presiona "Activar"
- Una vez activado, cada vez que lo necesites, puedes acceder a borrar el caché desde Ajustes > CLP Varnish Cache
Relacionada con
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.