¿Para qué sirve el servicio de simulacro de phishing?
El servicio de simulacro de phishing permite evaluar de forma controlada y periódica el nivel de exposición de una organización frente a ataques de suplantación (phishing).
A través del envío de correos de prueba y el seguimiento de métricas clave (envíos, aperturas, clics y efectividad), brinda un diagnóstico realista sobre cómo reaccionan los usuarios ante mensajes sospechosos y cuáles son las áreas de mayor riesgo.
Más que una prueba puntual, el simulacro funciona como una herramienta de mejora continua: ofrece recomendaciones prácticas (por ejemplo, implementación de MFA, identificación de “banderas rojas” en emails y bloqueo de dominios sospechosos) y permite comparar la evolución en el tiempo para medir el impacto de las acciones de concientización y seguridad.
Aplicar simulacros periódicos ayuda a reducir la probabilidad de incidentes reales, a identificar usuarios o equipos que necesitan capacitación adicional y a priorizar medidas técnicas y políticas de defensa. Es una forma segura y ética de entrenar al personal y fortalecer la postura de seguridad sin exponerse a ataques reales.
Este servicio es muy sencillo de usar y no necesitas preocuparte por armar ningún contenido. Solo completas algunos datos, eliges el tipo de simulacro y listo: en unos minutos puedes enviar tu prueba de phishing. A continuación te mostramos cómo usarlo paso a paso.
- Ingresa a tu cuenta de DonWeb para comenzar el proceso.
- Desde el menú principal, ve a Mis servicios, selecciona Suite de seguridad y luego haz clic en Gestionar.
-
En el formulario encontrarás varios campos que debes completar:
Industria: indica a qué rubro pertenece tu empresa.Correo del dominio: es el email principal asociado a tu sitio o empresa.
Tipo de phishing: elige entre las opciones disponibles según el escenario que quieras simular (mensajería, banco, streaming, software o compras).
Destinatarios: agrega los correos de las personas que recibirán el simulacro. Escríbelos separados por comas.
Una vez que completes todos los datos, haz clic en Continuar para avanzar. - Se mostrará un resumen del simulacro. Si la información es correcta, confirma haciendo clic en Solicitar simulacro.
- Una vez enviado el simulacro verás la siguiente pantalla.
Si actualizas la página podrás acceder a un reporte completo donde verás:
- El índice de seguridad de tu organización 🔐
- La cantidad de correos enviados 📤
- La cantidad de aperturas realizadas por los destinatarios ✉️👀
- La cantidad de clics en el enlace del phishing 🖱️
- La efectividad general del simulacro 📈
Desde el botón Gestionar también podrás acceder al reporte para ver los resultados.
Puedes enviar una campaña cada 30 días ⏱️.
El envío se habilita el día 1 de cada mes 📅.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.