Primeros pasos con Easypanel

Soporte Donweb
Soporte Donweb
  • Actualización

EasyPanel es un panel que simplifica el despliegue de aplicaciones mediante contenedores Docker, permitiendo configurar stacks completos (Node.js, Python, Ruby, PHP, Go, Java y bases de datos) en pocos minutos. También permite instalar las aplicaciones más populares con un par de clicks: Mautic, Directus, n8n, WordPress, y muchas más.

Su interfaz intuitiva automatiza tareas complejas como SSL, dominios, backups y monitoreo, mientras que las funciones de seguridad integradas protegen las aplicaciones sin configuración manual adicional.

 

Requerimientos de Sistema

EasyPanel requiere un mínimo de 2 vCPU y 2 GB de RAM para su funcionamiento básico. Sin embargo, estos son los recursos para el panel vacío.

Importante: Al desplegar aplicaciones reales, los requerimientos aumentan significativamente. Aplicaciones como Supabase, WordPress, o bases de datos pueden consumir 1-2 GB adicionales cada una.

Recomendaciones:

  • Para uso básico: 2 vCPU / 4 GB RAM
  • Para múltiples aplicaciones: 4 vCPU / 8 GB RAM o superior
  • Monitoreo continuo: Utiliza el dashboard de EasyPanel para supervisar el consumo de recursos

⚠️Advertencia: Operar en los límites mínimos puede causar inestabilidad, caídas del servicio y pérdida de datos. Planifica el crecimiento de recursos según tus necesidades de aplicaciones.

Licencias de EasyPanel

EasyPanel ofrece un plan gratuito con limitaciones: máximo 3 proyectos, sin backups automáticos y soporte limitado. Para proyectos de mayor demanda, dispone de planes pagos desde $15/mes que incluyen proyectos ilimitados, clustering, backups, soporte prioritario y otras funciones avanzadas.

Ver planes y precios completos →

Instalación de Easypanel

Donweb Cloud te permite instalar Easypanel rápidamente con solo un clic, gracias a nuestras imágenes Click&Go, que automatizan la instalación y configuración de todo el software necesario.

Primeros pasos con EasyPanel

  1. Crea un usuario administrador accediendo a Easypanel con la IP de tu Cloud Server.
    Este paso es crítico y debes realizarlo cuanto antes, para evitar que otro gane acceso antes que tú.


     
  2. Configura un dominio de acceso a tu panel.
    Dentro del panel dirigete a "Ajustes" -> "General" -> "Dominio del Panel" y configura el dominio (o subdominio), asegurándote previamente que apunta a la IP.


     
  3. Espera un par de minutos a que el dominio y su certificado SSL se configuren correctamente.
     
  4. Listo!!! ya puedes  comenzar a desplegar tus proyectos ingresando a  EasyPanel desde el dominio (o subdominio) que configuraste.
     

Relacionada con

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.